Actualización Visitas Virtuales SC 2025.Q1

Este primer trimestre del año también comienza con novedades. Empezando por algo muy demandado, sobretodo para visitas virtuales de colecciones: el Buscador de obras/artistas con acceso directo a la sala/iobra.

  • Buscador de obras en la Visita Libre (por nombre de obra y/o artista) que muestra un pequeño listado a modo de preview y da acceso directo a la obra elegida. Muy útil para espacios grandes con contenidos dispersos o mucho volumen de contenidos. También para poder encontrar una obra en la visita de forma directa, incluso para saber cuántas obras de un artista hay incluidas en la visita en formato Gigapixel/HD, y acceder directamente a ellas.

  • Autoplay en los videos de YouTube. Los videos de YT ahora arrancan automáticamente cuando se abre el hotspot. Esta mejora aplica tanto a los hotspots que haya en las experiencias de visita libre, como en los Directos (cuando el guía abre un hotspot de vídeo, y se les abre a los participantes, el vídeo comienza a reproducirse automáticamente a cada participante)

  • Nuevo diseño para las Visitas en Directo v2. Tanto el guía como los participantes pueden disfrutar de un diseño totalmente nuevo, donde se ha mejorado las disposición y claridad de los elementos, la identificación de los distintos participantes en el chat, se han agrupado las funcionalidades del guía, etc. El objetivo es proveer de una experiencia más placentera a todos, y especialmente ayudar al guía a que pueda gestionar toda la información del Directo de una forma más clara y cómoda.

  • Widget de valoración de experiencias que el museo puede embeber en su web, para mostrarlo junto a cada experiencia de Recorrido Guiado y/o Visita en Directo, en la página landing que presenta estas experiencias. De esta forma, los usuarios de la web van a poder ver cuál es la valoración (estrellas) media de cada experiencia, y el número de valoraciones de cada una.
    El objetivo del widget es dar visibilidad a las buenas valoraciones que tienen este tipo de experiencias, haciendo público el dato, y animar a nuevos visitantes virtuales a realizarlas.
    Es un elemento HTML que se embebe en la web del museo y se actualiza automáticamente con los datos que le provee Second Canvas.
  • Integración de las visitas virtuales en las apps SC, de manera que las visitas virtuales, tanto de colecciones y sus recorridos temáticos como de exposiciones temporales, ahora van a poderse integrar/visualizar dentro las apps Second Canvas, utilizando además el visor SC de obra nativo de las apps, para tener la mejor experiencia de usuario.